dimecres, 31 d’octubre del 2007
dimarts, 30 d’octubre del 2007
El precio del m2 (de fachada)
Esto tiene una consecuencia que ahora me parece evidente pero que en su momento pasé por alto en la guía: a falta de ascensor por ser construcciones antiguas, subir las escaleras interiores de la casa para ir al dormitorio puede convertirse en una escalada de grado 6. Especialmente si se trepa con maleta.
dimarts, 23 d’octubre del 2007
Otro China Town
dilluns, 22 d’octubre del 2007
Concluding remarks
He decidido no volver a viajar como mínimo en 2 meses. Pero no sólo por cuestiones económicas obvias; es que quiero estar en casa tranquilamente. Que se acumule ropa sucia tras 2 semanas sin lavar es un problema en un cuchitril de 27 m2. Además, las compañías low cost están muy bien y no tengo queja alguna del trato ni de retrasos (quiero pensar mi espera de 5 horas en Amsterdam fue por causas meterorológicas) pero echo de menos que me den galletitas o cacahuetes como a las monas del zoo. Y para colmo, resulta que cuando estoy por ahí hablo sola. Estoy de diván.
Tan sólo consideraré una posible escapada en tren, breve, no muy lejos y, condición sine quan non, acompañada. Si no, no vuelvo a salir de casa. Al menos de momento.
Tan sólo consideraré una posible escapada en tren, breve, no muy lejos y, condición sine quan non, acompañada. Si no, no vuelvo a salir de casa. Al menos de momento.
Serie Mi primera vez - IV
La magia funcionó. Pero estas cosas es mejor compartirlas con alguien.
CONCLUSIONES DE MI ESCAPADA FRUSTRADA
-El dinero no da la felicidad pero vaya si ayuda, joder
-Se confirma mi tendencia enfermiza a compensar lo malo con la comida
-No se necesita a nadie para ir al cine, ni para pasear
-Comer solo es un poco coñazo, especialmente un eterno menú degustación de 7 platos
-No creo que vuelva a coger aviones para ir detrás de un artista, esperaré a que él venga a mi
Y la más importante:
Uno propone, pero son los dioses, el destino o la suerte los que disponen.
¿No os incomoda descubrir que no controlamos nuestro destino al 100%?
diumenge, 21 d’octubre del 2007
Serie Mi primera vez - III
Mi solitaria escapada donostiarra se torció todavía más. Los dioses no me eran propicios, o más bien se habían conjurado para darme bien por saco. Llegué puntual a la sala del concierto, per a última hora lo habían anulado. No me lo podía creer. ¿Qué coño hacía yo allí? ¿Cómo podía tener tan mala suerte? ahhh los dioses son caprichosos y aprietan y aprietan, pero no ahogan...
Por suerte había tiempo para maniobrar y buscar alternativas. Me metí en el cine a ver la última de David Cronenberg, y de ahí la nueva entrega de la Serie Mi primera vez. Nunca había ido sola al cine. La experiencia fue muy buena. Repetiré.
Por suerte había tiempo para maniobrar y buscar alternativas. Me metí en el cine a ver la última de David Cronenberg, y de ahí la nueva entrega de la Serie Mi primera vez. Nunca había ido sola al cine. La experiencia fue muy buena. Repetiré.
Serie Mi primera vez - II
Era la primera vez que cogía un avión para trasladarme de ciudad y asistir a un concierto. El plan era pedir fiesta el viernes, coger el avión a las 6 de la madrugada, pasar el viernes y el sábado en San Sebastián con buena compañía y ir al concierto de David Sylvian, del que soy fan desde hace unos años.
Pero las cosas se torcieron y 2 días antes la persona que me acompañaba me anunció que no podría. Hice un balance de la situación y como ya estaba todo pagado, decidí ir sola de todos modos.
La soledad sólo se disfruta cuando se desea. Había disfrutado de mis 8 días de soledad en Holanda. Pero no quería estar sola otra vez, o por lo menos en esta ocasión en concreto. Así que ni siquiera la ilusión de ver a David Sylvian hizo que cuando sonó el despertador a las 4 de la madrugada del viernes me maldijera por ser tan gilipollas y no dejarlo correr.
48 horas más a solas con mi sombra y un silencioso lenguado que me encontré paseando por la playa.
48 horas más a solas con mi sombra y un silencioso lenguado que me encontré paseando por la playa.
dimecres, 17 d’octubre del 2007
El precio de los principios
Esta mañana he tenido una breve visita de mi madre. Traduzco un fragmento de la conversación en polaco, con un poco de dificultad por culpa del argot familiar intraducible de manera literal:
-niña, la taza del váter te pierde agua-ya, ya...
-lo habrás notado en la factura del agua ¿no?
-no, tengo tarifa plana de agua porque es de depósito, 12€/mes gaste lo que gaste
-ahh...entonces...
-pierde agua desde el primer día que llegué, pero como pago lo mismo no he avisado al lampista
COROLARIO
Todos nuestros principios y convicciones tienen un precio, que además fluctua según el mercado. Si cobrara 1500€ al mes avisaría al lampista, aunque probablemente tampoco estaría viviendo en un cuchitril destartalado y edificado antes de la guerra. Pero ahora mismo mi conciencia ecologista no llega para pagar la factura de la reparación y arreglar el escape de agua. Para mi tranquilidad, procuro compensarlo recurriendo a estrategias hipócritas y ridículas: hago recogida selectiva (ojo, en 27m2, tiene su mérito), cierro el grifo mientras me lavo los dientes, cierro luces que no utilizo. Eso no cuesta nada, mientras que el lampista me desplumaría.
No tener convicciones a las que ser fiel es mucho más práctico y barato. No me siento orgullosa de mi actitud, pero las cosas son así. Ser ecologista sale caro. Cuando las manzanas con pesticidas sean más caras que las de cultivos sin porquerías, cuando la electricidad obtenida de la combustión del carbón sea más cara que la de fuentes alternativas, todo dará un vuelco. Mientras tanto, por desgracia todo seguirá más o menos igual. Porque el principal motor del mundo es el dinero, no las ideas. Es un asco.
Me invade el pesimismo, lo atribuyo a una mala noticia que he recibido hace poco. Rauxa dixit: pensar en positivo, pensar en negativo, de eso depende la percepción de las cosas.
No tener convicciones a las que ser fiel es mucho más práctico y barato. No me siento orgullosa de mi actitud, pero las cosas son así. Ser ecologista sale caro. Cuando las manzanas con pesticidas sean más caras que las de cultivos sin porquerías, cuando la electricidad obtenida de la combustión del carbón sea más cara que la de fuentes alternativas, todo dará un vuelco. Mientras tanto, por desgracia todo seguirá más o menos igual. Porque el principal motor del mundo es el dinero, no las ideas. Es un asco.
Me invade el pesimismo, lo atribuyo a una mala noticia que he recibido hace poco. Rauxa dixit: pensar en positivo, pensar en negativo, de eso depende la percepción de las cosas.
dilluns, 15 d’octubre del 2007
De vuelta
Mañana me pongo al día de los blogs, porque para mi el tiempo se paró pero vosotros el mundo no ha dejado de girar.
De vuelta.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)